Dia de la Paz.
Este 21 de septiembre los orientadores dieron breves orientaciones sobre la importancia del día de la Paz.
Dia del Biólogo, del Cacique Enriquillo y día de la Biblia.
Este 27 de septiembre se celebraron diversas actividades en conmemoración , organizada por los maestros de sus areas; Ciencias Naturales, Formación Integral Humano y Religiosa, y Ciencias Sociales. Presentación de lectura, baile y Karaoke.
Dia de la alimentación.
Este 16 de octubre se celebra el día de la alimentación. Estudiantes de diversos grados realzaron lectura sobre las propiedades de los alimentos en diversas categoría. Esta actividad estuvo a cargo de la maestra de ciencias naturales.
21 de Octubre día del Poeta y Salome Ureña .

Festival Nacional de Lectura y Escritura
Este jueves 31 de octubre se celebró el festival nacional de lectura y escritura, con la exponencia de varios grados, donde presentaron poesía, lectura, poemas.. esta actividad estuvo organizada por las maestras de Lengua Española.
Dia de la Constitución Dominicana.
Este 6 de noviembre se celebra 180 aniversario de la Constitución Dominicana.. La maestra de Ciencias Sociales Angelina Peñaló resaltó durante el acto de la bandera; porqué se celebra este día y la importancia que tiene esta carta magna para todos los dominicanos. Dicha lectura estuvo a cargo de dos estudiantes del 3ero A.
8 de noviembre día de Florinda Soriano Muñoz (mama tingó).
Este viernes 8 de noviembre se conmemora un año mas del natalicio de Florinda Soriano Muñoz(mamá tingo, una líder campesina que luchaba por defender los derechos de sus compañeros jornaleros campesinos de los abusos y maltrato de sus terratenientes. La maestra de Ciencias Sociales Gloria Féliz adjunto de una estudiante que representó esta mujer; presentaron en el acto de la bandera breve reseña histórica de esta importante líder campesina.
7 de noviembre día nacional del deporte.
Este 7 de noviembre se celebra el día nacional del deporte. El centro educativo Lauro Santana celebró el 8 del presente mes con diversas actividades deportivas, dicha actividad a cargo del maestro de educacion física Yelsin Ramírez. Voleibol, carrera de relevo femenino y masculino, competencia de vasos de refresco, beisbol, el pañito, entre otras. Un día de recreación y diversión para todos los estudiantes.
Este lunes 18 de noviembre 2024 se celebra el día del aire puro y de Máximo Gomez(1836-1905).
la maestra de ciencias naturales Yusmerlin Pérez junto algunos estudiantes presentaron un reseña sobre este líder militar.
Máximo Gómez nació el 18 de noviembre de 1836 en Montecristi, República Dominicana. Fue un líder militar y héroe nacional que participó en las luchas por la independencia de su país y en las guerras de Cuba. citado de: IA.
Así mismo se dio lectura sobre la importancia de conservar el medio ambiente para tener un aire limpio y libre de contaminación.
20 de noviembre Aniversario de la convención Internacional de los derechos del niño y Dia universal del niño.
Este miércoles 20 de noviembre 2024 se conmemora el aniversario de la convención internacional de niño y día universal del niño. La maestra de Lengua Española Fleni Gómez presentó en plenaria una lectura realizada por estudiantes del 4to grado. En dicha actividad se leyeron los derechos que tienen los niños/as y adolescentes.
Dia internacional de la No Violencia contra la Mujer.
Este 25 de noviembre se conmemora 64 años del asesinato de las hermanas Mirabal. En este día la maestra de Formación Integral Humana y Religiosa realiza una caminata por toda el pueblo de El Cachon con la participación de los estudiantes, docentes, personal de apoyo, representantes de grupos sociales de la comunidad, también con el apoyo de la Policía Nacional. En esta ocasión también nos acompañaron la escuela básica Fidel Medina. Concluida la marcha de retorno al centro educativo donde se continuo con diversas actividades., desde poema, poesía, canto y biografía en honor a estas féminas.
Dia Nacional del Merengue.
Este 26 de Noviembre se celebra el día nacional del Merengue, como cada año la maestra de educación Artística Ana Hilda Feliz Suero organiza varia actividades para dicha celebración. Iniciando con una lectura y luego con bailes por grupos de estudiantes.
Dia mundial del no uso del plaguicida.
Este 03 de diciembre es el día mundial del no uso del plaguicida, la maestra de ciencias naturales Kenny Urbáez les da breve informaciones sobre la importancia de no utilizar estos químicos, ya que, contaminan el medio ambiente y por tanto nuestra salud.
Dia mundial del suelo 05/12/2024
Este Jueves 5 de diciembre 2024 se celebra el día mundial del suelo, la maestra de ciencias naturales Yusmerlin Perez realiza una lectura a los estudiantes y docentes sobre la conservación del suelo como una fuente para cultivar los alimentos y cuidar de la salud de quienes consumen los productos agrícolas.
Natalicio de María de la Concepción Bona Hernández. 06/12/2024
6 de diciembre es el natalicio de Concepción Bona fue una patriota dominicana que contribuyó en la confección de nuestra bandera nacional. Nacida en Santo Domingo en 06/12/1824. Como cada año la maestra de ciencias sociales Nebys Pérez realiza una lectura biográfica sobre esta mujer patriota.
Este 09 de diciembre 2024 se celebra el día mundial de la informática en honor a una pionera de la programación, Grace Hoopper. Esta se destacó por ser la creadora de los compiladores y procesos de validación y la calculadora Marc I. El mundo de la informática cada vez mas avanza para eficientizar las tareas laborales de toda la sociedad.
Día Nacional de la educación 11 de enero.
Este ll de enero 2025 se celebra el día del Natalicio de Eugenio María de Hostos y Dia Nacional de la Educación. Las maestras de lengua española Dialis Segura y ciencias sociales Angelina Peñaló presentaron breve lectura por la importancia de este día.
.
18 de enero Dia Nacional del Migrante y 21 de enero día de la Virgen de la Altagracia.
Este 20 de enero 2025 las maestra de Sociales Nebys Pérez y F.I.H.R Ana Rosa Alcántara realizaron lectura sobre porque se celebra esa fecha.
24 de enero día de Duarte.
Este 26 de enero es el Natalicio de Juan Pablo Duarte uno de los padres de la patria. El viernes 24 el centro educativo organizó algunas actividades en conmemoración a esta fecha. Dicha efeméride fueron presentadas por estudiantes, lectura biográfica, poema a Duarte, así como, el Himno a Duarte. También se les presentó un documental sobre la trayectoria de la vida de este padre de la patria y sus hazañas por defender los ideales de la patria. La maestra Gloria Féliz anfitriona de la actividad.
25 de enero. Día del servidor público 2025
Este sábado 25 de enero se celebra el día del servidor público , sin embargo esta actividad fue presentada por la maestra de lengua española Fleni Gómez el lunes 27; la misma les comunicó a los estudiantes y docentes del centro breve reseña sobre este día y el valor que representa cada servidor publico para las instituciones que los representa.
26 de enero. Día mundial de la educación ambiental.
De igual manera el domingo 26 se celebra el día mundial de la educación ambiental; donde la maestra de ciencias naturales Kenny Urbáez, estuvo orientándolos sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente ,pues, así cuidamos nuestra vida y salud. Presentada el lunes 27.
31 de Enero Dia Nacional de la Juventud.
31 de enero se celebra el día nacional de la juventud, en honor a San Juan Bosco, denominado el padre y maestro de la juventud. El Liceo Lauro Santana conmemoró este día con actividades recreativas como , carreras de relevo, juego del vaso, juegos matemáticos, poemas, poesías, acrósticos, entre otros.
Concurso de Lectura y Escritura 2025
Este 5 de Febrero se celebró en el centro educativo el concurso de lectura y escritura a cargo de las maestras de lengua española las Licdas. Dialis Segura y Fleni Gomez. En esta participaron varios estudiantes con u jurado observador en dicho proceso , los mismo fueron la coordinadora Grudy Pérez, la maestra de Ciencias Sociales Gloria Féliz Pérez y el maestro de francés Raimy Vargas.
Natalicio de Eulices Francisco Espaillat. 9 de febrero 1823-25- 1878)
El 9 de febrero se conmemora el natalicio de Eulices Francisco Espaillat un expresidente de la Rep. Dom. La maestra de ciencias sociales Nebys Perez realizó un lectura biográfica, esta fue leída por un estudiante durante el acto de la bandera.
Olimpiada de Frances 2025.
Este miércoles 12 de febrero se llevo a cabo la olimpiada lenguas extranjeras Frances. El maestro Raimy Vargas organizó esta actividad donde participaron estudiantes de 3ro B. En la misma la acompañó la maestra de idiomas de la escuela básica Fidel Medina Griselda Perez como jurado evaluador.
Semana del Internet Seguro 2025
.
Durante la semana del 10 al 14 se estará celebrado el día del Internet seguro. Los dinamizadores Walkiria Féliz y Máximo Suero junto a la orientadora Aida Medina presentan charlas sobre la prevención en la red y consejos para navegar de forma segura. Iniciando con los grados 4to B, 3ro B y 6to A. Para culminar con 3ro A, 4to A y 5to A. También algunos docentes recibieron estas orientaciones.
Enamórate de la Lectura 2025.
El 14 de febrero fue el día de celebrar enamórate de la lectura, donde presentaron recitando diversas poesías, poemas, cantos.
Olimpiada de Lengua Extranjera Ingles
Este 19 de febrero fue celebrada la olimpiada en lengua extranjera ingles. El maestro Carlos Pérez Gómez organizó en el pasillo del centro para llevar a cabo esta actividad por la falta de espacio. En esta participaron varios estudiantes de los distintos grados, contando como jurado el maestro Raimy Vargas y Walkiria Féliz.
Dia de la lengua materna.
El viernes 21 de enero es el día de la lengua materna. Se celebra cada año para promover la diversidad lingüística y cultural y multilingüismo. La maestra de Lengua Española fleni Gomez dio una breve introducción sobre la importancia de este día, además, una estudiante estuvo leyendo porque se conmemora esta fecha.
Semana del estudiante
Del 17 al 21 de febrero se estuvieron realizando diversas actividades sobre la semana del estudiante. Cada día de la semana tenia su agenda de actividades a realizar. En esta; se involucraron todos los docentes del centro; los cuales fueron organizados en equipo para una mejor integración y desenvolvimiento. Fue una semana divertida, recreativa y de reflexión donde el tema principal fueron los valores ,alegría, respeto, esperanza promoviendo una cultura de paz.
Reconocimiento a estudiantes meritorios.
Esta semana culminó con la importante presentación de entrega de certificado a estudiantes meritorios destacándose aquellos que obtuvieron las calificaciones más alta durante el año escolar 2023-2024. De igual manera se premiaron la máxima excelencia tanto en calificación como buen comportamiento. Estos estudiantes fueron Adriel Jiménez y Mical Pérez ambos del 5to de secundaria.
También se leyeron poemas, poesías, así como, un monologo a cargo de la estudiante Soraidy del 4to B. Fueron invitados los padres, madres y tutores de estos estudiantes. Donde algunos expresaron sus felicitaciones y agradecimiento por el buen desempeño obtenido y la formación que están recibiendo de sus docentes. Augurando seguir así y motivando a los demás a seguir siendo mejores cada día, ya que, todos son capaz de lograr sus metas y objetivos.
Natalicio de Ramón Matías Mella(1816-1864)
Este martes 25 de febrero se conmemora el natalicio de Ramón Matias Mella, la maestra de ciencias sociales Angelina Peñaló, presentó lectura a cargo de estudiantes del 3ro A sobre la biografía de este padre de la patria. Dicha actividad fue efectuada en la explanada del centro.
Olimpiada de Ciencias Naturales 2025
Las maestras del primer y segundo ciclo Yusmerlin Pérez y Kenny Urbáez realizan la olimpiada de Ciencias Naturales en este centro educativo. Participando estudiantes de los distintos grados.
Natalicio de Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861).
El 9 de marzo se conmemoró el 195 años del nacimiento de Francisco del Rosario Sánchez, considerado como el segundo líder de la guerra dominicana contra la ocupación haitiana y uno de los Padres Fundadores de la Patria Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella..https://juntadistritaldecumayasa.gob.do/biografia-de-francisco-del-rosario-sanchez/
La maestra de ciencias sociales Gloria Féliz realizó en el acto de la bandera una lectura biográfica sobre la vida de este ilustre defensor del pueblo dominicano. Un estudiante representó este patricio con su frase "Yo soy la bandera".
Dia de los Bomberos Municipales.
Este 11 de marzo es el día de los bomberos municipales, Yusmerli Pérez de ciencias naturales resaltó este donde una estudiante estuvo leyendo breve información sobre este acontecimiento.
El Día del Número Pi, se celebra el 14 de marzo, una fecha para celebrar la existencia de una constante matemática, que ha sido muy significativa a lo largo de la historia.
Los maestros de Matemática Yaneidy Féliz y Nicolás Alcántara realizaron una actividad para celebrar este día, desde lectura y demostración donde se estuvo explicando como sale el 3.14. a cargo de dos estudiantes, así como, un juego de cálculo.
Olimpiada de Ciencias Sociales.
El centro educativo Lauro Santana realiza olimpiada de Ciencias Sociales donde participaron 87 estudiantes de los distintos grados, organizadas por las maestras Angelina Peñaló, Nebys Pérez y Gloria Féliz. Esta actividad fue realizada con éxito , contando con maestras jurados en apoyo de la misma.Hoy 19 de marzo se conmemora el 181 aniversario de la batalla de marzo, también conocida como la batalla de Azua, fue la primera gran batalla en defensa de la independencia dominicana. Nebys Pérez maestra de Ciencias Sociales junto a una estudiante del 6to grado
dio lectura sobre este día.
Dia del inventor.
El 19 de marzo se celebra el día del inventor, la maestra de educación artística en el acto de la bandera presentó una lectura sobre este día.
Dia Forestal Mundial, Dia del Síndrome de Down, Dia de lo bosque, Dia Mundial de la Poesía.
El 21 de marzo es el día de los bosques, del síndrome de Down y de la Poesía. La maestra de Ciencias Naturales Kenny Urbáez y Lengua Española Dialis Segura ; presentaron junto a estudiantes de distintos grados lectura en conmemoración de estas efemérides. Estas estudiantes estuvieron leyendo para concientizar la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente y respetar las personas con esta condición. Además, deleitaron con poesía.
Dia mundial del clima
26 de marzo es el dia mundial del clima. En el marco del Día Mundial del Clima, que se celebra este 26 de marzo, es fundamental reflexionar sobre el impacto de esta crisis en los niños y niñas y su papel en la lucha por un planeta más sostenible. https://www.savethechildren.es/actualidad/dia-del-clima-el-papel-de-la-infancia-en-la-crisis-climatica#:~:text=En%20el%20marco%20del%20D%C3%ADa,por%20un%20planeta%20m%C3%A1s%20sostenible.
La maestra de ciencias naturales presentó breve lectura a cargo de la estudiante de 5to Mical Féliz, para hacer conciencia del impacto e importancia de cuidar el planeta.
Batalla 30 de marzo.
La batalla del 30 de marzo o batalla de Santiago de los Caballeros fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana, y se libró el 30 de marzo de 1844. La maestra de Ciencias Sociales Gloria Feliz, presentó un documental que narra la historia de la gesta de esta batalla.